El urbanismo es una compleja rama del derecho. Para moverse en ella hay que ser verdaderos especialistas, trabajar en equipos multidisciplinares de abogados, arquitectos, ingenieros y técnicos de medio ambiente que sean capaces de estar al mismo nivel técnico que los funcionarios de las Administraciones Públicas y tener una visión práctica que, muchas veces, se encuentra a faltar.
No podemos ignorar que el urbanismo se desarrolla, en un elevado porcentaje, sobre la base de pactos con las Administraciones, que siempre intentan que los promotores y ciudadanos se hagan cargo del número más elevado posible de obras y servicios, a cambio de rapidez en los trámites, de no poner trabas administrativas, o de otras compensaciones.
En este proceso, aparte de conocer la ley —cosa sin duda esencial— y los aspectos técnicos del planeamiento, es vital que el equipo técnico tenga experiencia negociadora. Una buena negociación puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de una operación urbanística. Sabemos cómo actuar, cuándo hay que negociar, y tenemos conocimientos, experiencia, tenacidad, imaginación y paciencia.
La aparición de restos arqueológicos suele dar importantes quebraderos de cabeza
Contamos con un arquitecto experto en urbanismo y planificación del territorio con el que redactamos, en coordinación con los técnicos municipales, las normas y documentos de los diversos instrumentos del planeamiento, tanto de iniciativa privada como pública:
Planes generales de ordenación.
Normas subsidiarias.
Programas de actuación urbanística.
Planes especiales.
Planes parciales.
Planes de mejora urbana.
Nuestra intervención incluye la formulación y defensa de las alegaciones en la tramitación de los planes, normas y programas urbanísticos. Actuamos tanto desde el punto de vista del ciudadano privado, como del promotor profesional, y de la Administración. Conocemos, por tanto, las dos vertientes del planeamiento: el punto de vista de la Administración y el de los promotores y propietarios. Si, por desgracia, no es posible el acuerdo, llevamos la defensa de nuestros clientes ante los juzgados contencioso-administrativos.
Hemos trabajado en actuaciones, asesoramientos o defensas de derechos urbanísticos en los municipios de:
La gestión urbanística suele dar muchos problemas. Ejecutar el planeamiento es como una carrera de obstáculos en la que se topa con problemas sobrevenidos, complicaciones inesperadas y todo tipo de situaciones imprevistas que requieren amplios conocimientos técnicos y, lo que es más importante, de experiencia y capacidad para solventarlos.
¿Que hacemos cuando al abrir una calle nos aparecen unas ruinas romanas?.
¿Que sucede cuando una unidad de actuación está atravesada por una conducción subterranea de agua que no nos aparecía en ningún mapa?.
¿Que hacemos cuando el ayuntamiento nos pide por favor que construyamos un vial orbital que cuesta tanto como media urbanización?.
Esos son casos reales, que nos han pasado y que hemos solucionado.
Uno de nuestros servicios de más éxito es la gestión integral de Juntas de Compensación. Nosotros cuidamos de todo.En el ámbito de la gestión creamos, asesoramos y gestionamos asociaciones de propietarios, de parcelistas, juntas de compensación y de conservación u otras entidades urbanísticas colaboradoras.
Damos soporte a promotores y ciudadanos en cualquier operación urbanística. Colaboramos en la tramitación de proyectos de urbanización, coordinando a los otros técnicos y negociando con todos los agentes y entidades que intervienen en el proceso de urbanización. Negociamos con los contratistas, las compañías de servicios públicos y redactamos los contratos de ejecución de las obras de urbanización. Hacemos un seguimiento de la parte legal y administrativa de la ejecución y velamos porque todo el proceso funcione.
Redactamos proyectos de reparcelación y calculamos las aportaciones y compensaciones correspondientes. Asesoramos en la negociación entre los ciudadnos, los promotores y la administración para fijar las indemnizaciones económicas consecuencia de los procesos de reparcelación en cualquiera de sus modalidades: compensación básica, compensación por concertación, cooperación y expropiación.
Redactamos convenios de colaboración urbanística y hacemos las auditorías urbanísticas que prevé la Ley 2/2002 y valoramos la adecuación o las carencias del planeamiento vigente, proponiendo las medidas y actuaciones convenientes.
Actualmente gestionamos o asesoramos las siguiente entidadess:
Junta de Compensació Rials i Garrofers de Teià (el Maresme).
Junta de Compensació Les Planes de Cabra (l'Alt Camp).
Junta de Compensació Mont-Barbat (Girona).
Disciplina urbanística
Los conflictos entre las administraciones y los ciudadanos o promotores son muy frecuentes. El urbanismo es una materia sensible alrededor de la cual se mueve mucho dinero. Las potestades administrativas son muy amplias: órdenes de suspensión de obras y licencias, revisión de licencias, sanciones por infracciones urbanísticas, denuncias de los vecinos, diferencias en la interpretación de los planes, etcétera.
Cuando se entra en conflicto siempre es mejor la conocida máxima de que mas vale un mal arreglo que un buen pleito. Con un poco de imaginación y ganas se pueden corregir situaciones difíciles de infracción urbanística. Si no hay más remedio... también sabemos defender bien los casos ante los juzgados contencioso-administrativos.
Gestionamos expedientes de disciplina urbanística, recursos contra sanciones, contra denegaciones indebidas de licencias o contra la imposición de condiciones abusivas, vías de hecho y otras irregularidades administrativas.
Licencias urbanísticas, de actividad, ambientales
Tramitamos autorizaciones y licencias urbanísticas, licencias de actividad, legalización o apertura de establecimientos o industrias con la colaboración de nuestro ingeniero industrial. Nuestro trabajo comprende tanto el proceso de otorgamiento como el de denegación de licencias y su defensa, incluso judicial.
El urbanismo es una compleja rama del derecho. Para moverse en ella hay que ser verdaderos especialistas, trabajar en equipos multidisciplinares de abogados, arquitectos, ingenieros y técnicos de medio ambiente que sean capaces de estar al mismo nivel técnico que los funcionarios de las Administraciones Públicas y tener una visión práctica que, muchas veces, se encuentra a faltar.
No podemos ignorar que el urbanismo se desarrolla, en un elevado porcentaje, sobre la base de pactos con las Administraciones, que siempre intentan que los promotores y ciudadanos se hagan cargo del número más elevado posible de obras y servicios, a cambio de rapidez en los trámites, de no poner trabas administrativas, o de otras compensaciones.
En este proceso, aparte de conocer la ley —cosa sin duda esencial— y los aspectos técnicos del planeamiento, es vital que el equipo técnico tenga experiencia negociadora. Una buena negociación puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de una operación urbanística. Sabemos cómo actuar, cuándo hay que negociar, y tenemos conocimientos, experiencia, tenacidad, imaginación y paciencia.
Las areas básicas de nuestro trabajo son el planeamiento, la gestión, y la disciplina urbanísticas.
Planeamiento
La aparición de restos arqueológicos suele dar importantes quebraderos de cabeza
Contamos con un arquitecto experto en urbanismo y planificación del territorio con el que redactamos, en coordinación con los técnicos municipales, las normas y documentos de los diversos instrumentos del planeamiento, tanto de iniciativa privada como pública:
Nuestra intervención incluye la formulación y defensa de las alegaciones en la tramitación de los planes, normas y programas urbanísticos. Actuamos tanto desde el punto de vista del ciudadano privado, como del promotor profesional, y de la Administración. Conocemos, por tanto, las dos vertientes del planeamiento: el punto de vista de la Administración y el de los promotores y propietarios. Si, por desgracia, no es posible el acuerdo, llevamos la defensa de nuestros clientes ante los juzgados contencioso-administrativos.
Hemos trabajado en actuaciones, asesoramientos o defensas de derechos urbanísticos en los municipios de:
Gestión
La gestión urbanística suele dar muchos problemas. Ejecutar el planeamiento es como una carrera de obstáculos en la que se topa con problemas sobrevenidos, complicaciones inesperadas y todo tipo de situaciones imprevistas que requieren amplios conocimientos técnicos y, lo que es más importante, de experiencia y capacidad para solventarlos.
Esos son casos reales, que nos han pasado y que hemos solucionado.
Damos soporte a promotores y ciudadanos en cualquier operación urbanística. Colaboramos en la tramitación de proyectos de urbanización, coordinando a los otros técnicos y negociando con todos los agentes y entidades que intervienen en el proceso de urbanización. Negociamos con los contratistas, las compañías de servicios públicos y redactamos los contratos de ejecución de las obras de urbanización. Hacemos un seguimiento de la parte legal y administrativa de la ejecución y velamos porque todo el proceso funcione.
Redactamos proyectos de reparcelación y calculamos las aportaciones y compensaciones correspondientes. Asesoramos en la negociación entre los ciudadnos, los promotores y la administración para fijar las indemnizaciones económicas consecuencia de los procesos de reparcelación en cualquiera de sus modalidades: compensación básica, compensación por concertación, cooperación y expropiación.
Redactamos convenios de colaboración urbanística y hacemos las auditorías urbanísticas que prevé la Ley 2/2002 y valoramos la adecuación o las carencias del planeamiento vigente, proponiendo las medidas y actuaciones convenientes.
Actualmente gestionamos o asesoramos las siguiente entidadess:
Disciplina urbanística
Los conflictos entre las administraciones y los ciudadanos o promotores son muy frecuentes. El urbanismo es una materia sensible alrededor de la cual se mueve mucho dinero. Las potestades administrativas son muy amplias: órdenes de suspensión de obras y licencias, revisión de licencias, sanciones por infracciones urbanísticas, denuncias de los vecinos, diferencias en la interpretación de los planes, etcétera.
Cuando se entra en conflicto siempre es mejor la conocida máxima de que mas vale un mal arreglo que un buen pleito. Con un poco de imaginación y ganas se pueden corregir situaciones difíciles de infracción urbanística. Si no hay más remedio... también sabemos defender bien los casos ante los juzgados contencioso-administrativos.
Gestionamos expedientes de disciplina urbanística, recursos contra sanciones, contra denegaciones indebidas de licencias o contra la imposición de condiciones abusivas, vías de hecho y otras irregularidades administrativas.
Licencias urbanísticas, de actividad, ambientales
Tramitamos autorizaciones y licencias urbanísticas, licencias de actividad, legalización o apertura de establecimientos o industrias con la colaboración de nuestro ingeniero industrial. Nuestro trabajo comprende tanto el proceso de otorgamiento como el de denegación de licencias y su defensa, incluso judicial.